Ejemplo de complemento de pago en un proceso de facturación CFDI 3.3.
Deberán emitirse un comprobante CFDI 3.3 con complemento de pago cuando se perciba un cobro por una factura que tenga un saldo pendiente.
En la práctica es un documento que valida la recepción de un pago por una factura con saldo. Por ese motivo llamamos a este comprobante “Recibo de Pago”.
Al timbrarse una factura CFDI 3.3 con un saldo pendiente de pago, «Cuentas Claras» detecta que se deberá emitir un comprobante CFDI 3.3 con complemento de pago al momento de cobro; y ofrece un completo set de herramientas para facilitar esta tarea.
En nuestro ejemplo, vamos a emitir una factura con un saldo insoluto de $100 utilizando Fiscus CFDI Cuentas Claras.
Al timbrar esta factura el emisor no sabe cuándo se pagará, ni la forma de pago. El procedimiento comercial es el mismo: se timbra la factura y se la envía al cliente, sin salir del programa y con un solo click.
Cuando se perciba un abono a esta factura, se deberá emitir un comprobante CFDI 3.3 con complemento de pago al que nosotros llamamos «Recibo de Pago» para simplificar.
Emitiremos un comprobante con complemento de pago cuando cobremos una factura con un saldo pendiente.
Al momento de percibir el abono, haciendo click sobre el botón «Cobros»
Se abre la ventana para la generación del CFDI con complemento de pago. Para encontrar rápidamente la factura a cobrar, debemos seleccionar el receptor (cliente) de la factura original.
Esta pantalla solos selecciona clientes que tienen facturas con saldos pendientes.
Seleccionado el cliente, el programa nos permite elegir la factura a la cuál se le registrará el cobro.
El sistema solo ofrecerá las facturas con saldos pendientes del cliente seleccionado. Detectada la factura original, solo se debe ingresar el importe a cobrar, y la forma de pago.
Haciendo click sobre el botón «Generar Recibo de Pago», la aplicación timbra un comprobante CFDI 3.3 con complemento de pago, asociándolo automáticamente a la factura original.
La siguiente ventana nos permite ver los detalles del comprobante con complemento de pago, y nos ofrece herramientas para enviarla por mail al cliente.
Vista de la representación impresa de un comprobante CFDI 3.3 con complemento de pago.
Podemos enviar el documento por mail, sin salir del programa, desde la pestaña «Archivos CFDI»